ENFERMEDADES FÚNGICAS
ASPERGILOSIS
Causas: Enfermedad producida por el hongo Aspergillus spp, siendo Aspergillus fumigatus el hongo mas frecuente en las infecciones. Los hongos se desarrollan sobre material en descomposición y alimentos en mal estado. Las aves inhalan las esporas de este hongo que se encuentra en el aire y en el suelo, llegando a los pulmones y sacos aéreos causando la infección.
Síntomas: Falta de apetito, vómito, pérdida de peso, debilidad, anorexia, plumaje erizado, apatía, respiración anormal y dificultosa, cambio de vocalización, pérdida de la capacidad de vuelo y resistencia y material fecal verdoso.
Tratamientos: Ketoconazol o anfotericina B. Complementaremos el tratamiento con vitaminas del grupo A y B y probióticos.
CANDIDIASIS
Causas: Enfermedad producida por una levadura, Cándida albicans, hongo que forma parte de la flora intestinal normal de las aves. Esta levadura es un patógeno oportunista que sólo causará enfermedad si el ave en el que está tiene bajas las defensas o si está padeciendo alguna otra enfermedad. La administración abusiva de antibióticos facilitará el desarrollo de este hongo, ya que estos eliminan parte de la flora intestinal que compite con Cándida y que la mantiene a raya.
Síntomas: Apatía, plumaje erizado, falta de apetito, anorexia, alteraciones en las mucosas de: lengua, faringe y pico, con depósitos blanquecinos y costrosos, diarrea y debilidad.
Tratamientos: Nistatina, ketoconazol y anfotericina B. Complementaremos el tratamiento con vitaminas del grupo A y B y probióticos.
DERMATOMICOSIS (Tiña)
Causas: Enfermedad producida por hongos que afectan a los tejidos córneos de las aves, provocada por diferentes especies de los géneros Trichophyton y Microsporum.
Síntomas: Intenso picor que hará que el ave se rasque contra o frote contra barrotes y posadero, llegando a arrancarse ella misma plumas, originando automutilación.
Tratamientos: Pomadas antifúngicas.
MICOTOXICOSIS
Causas: Enfermedad causada por la ingestión de sustancias tóxicas producidas por crecimiento de moho en el alimento o sus ingredientes. Varios tipos de hongos producen toxinas que pueden causar problemas en las aves, el mas preocupantes es el Aspergillus flavus, llamado aflatoxinas.
Síntomas: Hemorragias, hepatitis, nefritis, malestar, apatía, retraso en el crecimiento, necrosis de la mucosa oral o intestinal e incluso la muerte.
Tratamientos: No existe tratamiento concreto, dependerá del hongo que la origine.