ESTÁNDAR MACHO CABEZA ROJA
CABEZA
La frente, cráneo y mejillas deben tener un rojo intenso sin claros ni incrustaciones negras. Una línea negra brillante, continua y regular, de un milímetro de ancho, delimita el diseño sobre la nuca y los lados de la cabeza. Dicha línea se transforma a nivel de la garganta, en un ángulo obtuso, el cual llega hasta debajo de la mandíbula inferior, transformándose en una pequeña mancha negra trapezoidal. Una línea interrumpida, irregular o inexistente es un defecto. En la parte de la nuca, desde esta línea hasta el alto dorso, se observa un color azul, más intenso en los machos que en las hembras, este color se transforma a medida que se acerca a la espalda, en color verde prado, color típico de la espalda, al mismo tiempo que se diluye en la zona de las mejillas u orejas, se penalizará todo aquel sujeto que no presente un buen tono intenso de color azul o con zonas blancas.
La cabeza roja, es un carácter ligado al sexo y dominante, respecto a la cabeza negra y naranja. Por lo tanto un cabeza roja puede ser portador de cabeza negra y naranja.
PICO
Manchado de rojo en su extremidad, la mancha debe ser bien visible en el macho, sobre todo en la extremidad superior. Un pico con la extremidad de color negro es penalizable.
OJOS
Son de color bruno oscuro brillante en los clásicos.
DORSO
De color verde luminoso ligeramente azulado en los lados. Las remeras de las alas son de un color negro ceniza con un margen externo estrecho y verde, están en gran parte escondidas por las largas barbas de las coberteras, que forman el manto y cubren las alas. Las remeras brunaceas son un defecto.
GARGANTA
Está adornada por una zona negra de forma trapezoidal. Las manchas blancas o desplumadas son un defecto.
PECHO
Pecho violeta: El color debe ser puro y brillante, sin ninguna clase de dilución, el color violeta no debe tener un gris azulado, cualquier trazo de nevadura es penalizado. La línea de la parte alta del pecho y del vientre, tiene que ser nítida y regular formando una curva en la parte inferior.
Pecho blanco: El color debe ser lo mas blanco posible, sin incrustaciones de otro color y no puede tener plumas de color pardo.
Pecho rosa: El color debe ser lo mas parecido posible al color rosado, a causa de la no asimilación del factor de refracción, en las hembras este color es todavía mas claro, casi un blanco muy sucio.
Pecho azul: Como el nombre indica el color debe ser de un color azul lo mas claro posible, esta variedad es bastante escasa.
VIENTRE Y FLANCOS
De color amarillo vivo bastante luminoso. Su color está ligeramente anaranjado al contacto del pecho y más claro hacia la parte del abdomen.
REGIÓN ANAL
De color blanco.
RABADILLA
De color azul turquesa transformándose en azul verdoso en la región del dorso.
COLA
De color negro, las dos timoneras centrales terminan en dos finas y largas plumas negras, mas desarrolladas en los machos que en las hembras. La cola termina en punta, de ahí su aspecto característico. Los subcaudales son de color blanco.
PICO
Cornea de color rosa, extremidad roja.
PATAS
De color claro.
UÑAS
De color blanquecino.
TALLA Y FORMA
Su talla es de quince centímetros, de los cuales, tres centímetros pertenecen a las dos plumas finas de la cola.
La forma debe de ser armoniosa y majestuosa, debe dar una impresión de fuerza sin pesadez, la cabeza debe ser redondeada y ancha, una cabeza estrecha a nivel del ojo es penalizada, lo mismo que cuando es pequeña. La línea que parte de la base del pico, pasando por la frente, casquete, nuca, dorso hasta la cola, debe ser regular, con una ligera depresión entre la nuca y el dorso.
Las alas deben estar bien apoyadas sobre el cuerpo y la rabadilla, no pueden estar cruzadas ni caídas, deben unirse al inicio de la cola uniformemente.
La forma del abdomen, debe fundirse con una línea prácticamente elíptica y regular, en el sentido longitudinal, y una forma redondeada, en el sentido transversal. No podrán existir abultamientos sobre en el vientre.
Un pecho poco desarrollado o con una forma no redondeada, será penalizado.
La cola se compone de doce plumas, las dos plumas centrales son finas, largas, rectas e iguales, de tres centímetros de longitud.
Las patas deben ser lisas, sin escamas, paralelas, sobre el mismo plano del cuerpo, no deben estar vueltas hacia el interior o exterior, ni tampoco muy estiradas o inclinadas sobre el posadero, con tres dedos delanteros y uno trasero, siendo el central un poco más largo. Los dedos deben de estar completos. Cualquier cicatriz ó herida en las patas, son un defecto grave.
Las uñas debe ser normales, ni muy cortas ni muy largas, ni desproporcionadas y de forma ligeramente redondeada. Unas uñas demasiado largas, de forma recta o angular, torcidas o en forma de sacacorchos, son un defecto.
El pico debe tener forma cónica, ser fuerte y proporcionado a la cabeza, no puede ser escamoso, deforme o dentellado. Las dos mandíbulas del pico, deben unirse uniformemente y ser iguales en longitud. Las mandíbulas demasiado largas, desiguales o torcidas, son penalizadas.
El ojo debe ser redondo, vivo y brillante. Un ojo opaco es una señal de baja condición de salud. El contorno del ojo debe ser regular, no puede contener heridas, ni estar inflamado. Un velo en los ojos indicaría una afección ocular.
POSICIÓN
Debe tener una posición natural, derecha, esbelta, no demasiado rígida ni demasiado inclinada sobre el posadero. La posición debe formar un ángulo de unos 40 grados, con relación al posadero. Debe posarse con tranquilamente y saltar con calma. La cabeza no debe estar hundida en los hombros. Todo tic nervioso (movimiento lateral o hacia atrás de la cabeza) es penalizado.
PLUMAJE
Debe estar bien adherido al cuerpo, no faltarle ninguna pluma en la base del pico, contorno del ojo, alas y cola. No tener plumas rizadas y de pájaros muy juveniles. Todo ejemplar que tenga el plumaje deteriorado o falto de alguna pluma será penalizado.
CONDICIÓN
Es esencial para la presentación a un concurso que el ejemplar esté en buenas condiciones, en perfecto estado de salud y no presente deformaciones en cualquier parte del cuerpo. Las patas y el plumaje deben estar bien limpias.